Quiénes somos
Somos un Jardín y Sala Cuna compuesto por un equipo de profesionales y técnicos especialistas en educación parvularia, quienes acompañados por personal externo y auxiliar nos caracterizamos por ser responsables, criteriososas, calificadas, competentes y eficiente en cualquiera de las funciones que la institución demande y requiera, siempre comprometidas y en función del aprendizaje de calidad de los párvulos de los distintos niveles
Visión
El Jardín Infantil y Sala Cuna Amancay está inspirado en la formación de generaciones futuras de la comuna de Puerto Montt, dedicados al ejercicio del amor, del respeto y la autonomía responsable, que les llevará a aprender por sí mismos conscientes de sus derechos.
Misión
Constituir una comunidad educativa integrada a su entorno social y cultural relacionándose constantemente con la comunidad. Que integre un equipo profesional y técnico de alto nivel académico, comprometido, que le de solidez, congruencia y relevancia a las actividades que realiza la unidad educativa. Que atienda y respete las distintas etapas e intereses educativos favoreciendo un entorno saludable a través de la promoción del buen trato infantil y de aprendizajes de calidad centrados en el niño y niña para que logren insertarse en forma normal, exitosa y desempeñándose eficazmente en su medio sociocultural.
Curriculum de autodeterminación
A través de las bases curriculares integral y cognitivo se busca guiar al párvulo desde experiencias educativas, para lograr una búsqueda independiente de su propia identidad.
Introducir el inglés en la primera infancia es sembrar la base del bilingüismo. En estos años cruciales, los niños y niñas absorben el idioma eficazmente, ampliando no solo sus habilidades lingüísticas, sino también su perspectiva global desde el principio.
clases de inglés
Educación Física
Educación Física
Las clases de educación física en la primera infancia son clave para el desarrollo físico y social de los niños y niñas. Más que solo actividad física, fomentan habilidades motoras, hábitos saludables y valores como el trabajo en equipo. Establecer esta base desde temprano contribuye a un crecimiento saludable y a la adopción de un estilo de vida activo.
Experimentar en la primera infancia es como abrir ventanas a la curiosidad. Estas vivencias no solo despiertan la fascinación por el mundo, sino que también cultivan el pensamiento critico y la resolución de problemas desde temprano. La ciencia se convierte en una aventura, sembrando la semilla de la indagación y el aprendizaje continuo.
Ciencias e Hipótesis
Documentos institucionales
Reglamento Interno
Documento disponible en formato físico en nuestras instalaciones. Incluye variados protocolos, entre ellos los de accidentes, situaciones de vulneración de derechos de niños y niñas, salidas pedagógicas, hechos de maltrato infantil de connotación sexual y agresiones sexuales, entre otros.
Plan Pedagógico de Inglés:
Orienta la enseñanza del idioma desde un enfoque lúdico, multisensorial y afectivo, promoviendo aprendizajes significativos.
Promueve una cultura de respeto, buen trato y participación activa dentro de nuestra comunidad educativa.
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Define nuestra identidad, misión, visión y los valores que guían nuestro quehacer pedagógico.
Plan de Gestión de Convivencia:
Promueve una cultura de respeto, buen trato y participación activa dentro de nuestra comunidad educativa.
Plan Integral de Seguridad Escolar:
Plan Integral de Seguridad Escolar que establece las acciones preventivas y de respuesta ante emergencias.
Plan de Acompañamiento Emocional y Conductual (PAEC):
Documento que establece estrategias de apoyo y acompañamiento dirigidas a niños y niñas dentro del espectro autista, en concordancia con la normativa chilena sobre inclusión (Ley N° 20.422 y Decreto Exento N° 83/2015).